top of page

ESTABILIZADOR ENZIMATICO

 

PERMA-ZYME es un producto a base de enzimas orgánicas diseñado para mejorar las características mecánicas de los materiales que se utilizan en la  construcción y estabilización de caminos y suelos en general, pero su aplicación principal es cuando se utiliza como estabilizador de los materiales con los cuales se construyen y que contienen en su granulometría, partículas plásticas-arcillosas. Gracias a esta función estabilizante, es actualmente posible recuperar la mayoría de los revestimientos empleados en la construcción y reconstrucción de caminos rurales o carreteras alimentadoras.

La acción catalítica de las enzimas incrementa notablemente el proceso humectante del agua y provoca una acción aglutinante sobre los materiales finos (plásticos) disminuyendo la relación de vacíos, ayudando también a que las partículas del terreno puedan ser más densamente compactadas.  La acción cohesiva de este proceso, origina una fuerte actividad cementante formando finalmente un sólido y permanente estrato, el cual resiste mejor la penetración del agua por capilaridad y precipitación, así como la acción destructiva al paso del tránsito.

 

PERMA-ZYME como estabilizador actúa directamente sobre las partículas finas con características plásticas que pasan la malla 200, por lo que si en los materiales existe mas de un 20% de éstas y su índice plástico es mayor de 12 y por lo tanto sería desechado por no pasar las especificaciones mínimas de calidad, las enzimas actúan sobre el carácter iónico que estas partículas plásticas tienen, provocando una acción altamente eficiente de  cementación y aglutinamiento de los materiales granulares presentes, formando una capa prácticamente impermeable y con mayor capacidad de carga.

Generalmente en un camino que requiere ser rehabilitado la mezcla de materiales  no es constante y este volumen de finos plásticos puede ser incluso mucho mayor al 20%; sin embargo, la dosificación recomendada de aditivo trabajará catalíticamente sobre estos materiales, estabilizándolos sin importar su cantidad. Es por esto que PERMA-ZYME puede ser utilizado sobre el terreno tal  como se encuentra; sin embargo, se sugiere mejorar las condiciones granulométricas hasta donde económicamente sea posible, ya que es claro que mientras mejores características tengan los materiales, mejores serán los resultados.

 

En los procesos de construcción que  requieren del uso de materiales de banco o agregados, PERMA-ZYME siempre será la mejor opción, ya que al utilizarlo podrán  emplearse materiales más económicos o disminuirse la cantidad de éstos e incluso hasta evitarse, dando como resultado ahorros muy significativos. Además de los muy importantes también, que se obtienen en los procesos de homogeneización, compactación y estabilización de estos caminos. Lo anterior significa que la capa que se forma será mucho más resistente y compacta, pero sobre todo impermeable, la cual actuará como una geomembrana  que impedirá que los materiales de esta capa se mezclen con los de las capas subyacentes y como su capacidad de carga será mayor, se podrán reducir los espesores de las capas superiores si el perfil geométrico del diseño lo permite, pero sobre todo garantizará el tránsito permanente sobre ella durante los trabajos de construcción de ese pavimento.

 

En el caso de caminos secundarios en los cuales esta capa estabilizada se quedará a nivel de terracería se deberá aplicar una capa protectora con cualquier material granular con el que se cuente en la zona. Para este propósito será suficiente una capa  de 5 centímetros de espesor, por lo que el tamaño máximo de partícula deberá ser menor de 2 pulgadas. La capa estabilizada se comportará como una geomembrana que no permitirá que este material granular se pierda, sino que quedará incrustado superficialmente y de esta manera permanecerá sin cambio por mucho tiempo, formando una superficie de rodamiento que garantizará una adecuada tracción, sobre todo en los tramos en los cuales la cantidad de partículas finas presentes en la granulometría sea muy alta (mas del 70% malla 4) y por lo tanto la superficie que se formaría podría ser resbalosa estando mojada.

 

Las características de impermeabilidad que se obtienen en los materiales tratados, se extienden inclusive a los “hombros” de los caminos, los cuales no se verán afectados por la humedad, aún cuando en los drenes de los acotamientos permanezca el agua por mucho tiempo; asimismo la capa estabilizada con PERMA-ZYME evita la migración de humedad por capilaridad, aún en los terrenos con mantos friáticos muy cercanos a la superficie.

PERMA-ZYME aglutina los polvos finos no granulares del terreno cementándolos de tal manera que forma una capa con un alto nivel de compactación, impermeabilidad y estabilidad que requerirá de muy poco mantenimiento, el cual muchas veces se reducirá solo, a mantener en condiciones aceptables las obras de drenaje; además al cementarse las partículas finas, aunado a la capa de material granular que mencionamos, el polvo que se produce por el tránsito vehicular se reducirá en gran medida.

 

PERMA-ZYME como estabilizador se dosifica a razón de un galon por cada 125 metros cúbicos (1 galón por cada 125 metros cúbicos) de material considerado compacto, mezclándolo en el agua necesaria para obtener la humedad óptima para compactar. Esta dosificación está calculada para llevar a cabo la acción catalítica aglutinadora con las arcillas presentes, suponiendo que contamos con una cantidad de material plástico indeterminada.

 

Hacemos hincapié que la dosificación de PERMA-ZYME en todos los casos es con respecto al volumen de material y no con relación al agua, pues ésta es sólo el medio para aplicar el aditivo y en el caso de que después de aplicar la mezcla (agua-aditivo) hiciera falta más humedad, solo se deberá aplicar más agua ya sin producto. Si por el contrario, se hubiera obtenido una humedad por encima de la óptima, se deberá “orear” hasta obtener la adecuada y después de tenderlo, se procederá a compactar.

 

Otro de los efectos positivos de PERMA-ZYME es también, el de abatir la tensión superficial del agua, lográndose con ello una mas fácil penetración y dispersión en el material, lo que ayuda a lograr una total hidratación de las partículas plásticas, las cuales son comprimidas mas eficientemente rellenando los espacios vacíos aun antes de llevar a cabo el proceso de compactación.

 

PERMA-ZYME mejora sensiblemente los trabajos de humectación y homogeneización, reduciendo las horas máquina en estos proceso, así como también disminuyendo la cantidad de agua que normalmente se empleaba para acondicionar este tipo de materiales, llegando a ser el ahorro de un 10% a un 20% en volumen. Lo que también consideramos muy importante, sobre todo cuando se trabaja en zonas áridas o que las fuentes de suministro de agua se encuentran muy retiradas del área de trabajo.

 

Como resultado de la acción aglutinante que provoca el aditivo sobre los materiales, así como su efecto positivo en el proceso de compactación, la relación de vacíos se reduce de tal manera que la superficie de la capa construida presentará en muchos casos una textura muy cerrada, que además impedirá la penetración del agua y lógicamente la de cualquier otro material. 

 

Por lo anterior, consideramos conveniente que: antes de decidir el empleo de materiales de banco en la reconstrucción de caminos, se contemple la posibilidad de recuperar los materiales existentes, mediante técnicas como la que ofrecemos, que además en nuestro caso, cumple totalmente con las normas vigentes de control de impacto ambiental. 

Ponemos incondicionalmente a su disposición, la experiencia de nuestra Empresa con más de 35 años en el desarrollo y aplicación de materiales enzimáticos en el campo de la construcción, para que junto con su Departamento de Ingeniería se estudien y diseñen las mejores condiciones de aplicación de esta tecnología que estamos seguros siempre representará, enormes beneficios tanto técnicos como económicos.

 

PERMA-ZYME no requiere de manejo o protección especial para su uso ya que no es tóxico, no es flamable ni produce vapores, por lo que puede ser almacenado en lugares con poca ventilación.  Su presentación en cubetas de  5 galones permite su fácil transportación y manejo por lo que también disminuye el costo de fletes.

Informacion Tecnica del producto

bottom of page